TECNOLOGIA 6° II P

 

DALE CLIC A LA IMAGEN DE ARRIBA PARA ACCEDER GUIAS TECNOLOGIA 6° II PERIODO


Tecnología, técnica y ciencia (articulo de lectura y reflexión).

 Para conocer que relación existe entre estos tres conceptos es necesario definir qué es la ciencia,  y qué es la técnica. Sólo veremos unas breves definiciones porque para profundizar en el tema necesitaríamos mucho más tiempo.


Podemos decir que la Ciencia es un conjunto de conocimientos aceptados como verdaderos.


Técnica es un procedimiento, una serie de pasos que realiza una persona con un objetivo determinado.

Históricamente Ciencia y Técnica caminaron separadamente. La ciencia siempre estuvo ligada a personas con acceso a medios escritos, que normalmente eran de una clase social elevada. En cambio, la técnica era patrimonio de los artesanos, que realizaban procedimientos sin conocer la explicación y fundamentación teórica de sus actos.

La Tecnología es una actividad que une estos dos conceptos. 

La tecnología es la aplicación coordinada de un conjunto de conocimientos (ciencia) y habilidades (técnica) con el fin de crear una solución (tecnológica) que permita al ser humano satisfacer sus necesidades o resolver sus problemas"

Relación entre Ciencia, Técnica y Tecnología

Cuando se va a realizar una investigación científica, las tres disciplinas trabajan en conjunto generalmente y de forma interrelacionada, es decir que durante los procedimientos, observaciones y posteriores uso de conjunto de medios, se logrará el éxito en el ámbito científico.

¿Cómo se relacionan?

Veamos una simple forma de ver la interrelación y dependencia que tienen:

  1. Ciencia: es un estudio científico a determinado fenómeno.
  2. Técnica: son los recursos y procedimientos necesarios para lograr estudiar ese fenómeno.
  3. Tecnología: es el conjunto de medios, artefactos y herramientas que se utilizan junto con la técnica para lograr resultados de dicho estudio.

Los avances tecnológicos y la ciencia misma están dando saltos cada vez más grandes, lo que ayer era una gran innovación hoy ya es cosa del pasado.


 ACTIVIDAD 1: Responde en clase la siguiente pregunta:

Explica la diferencia tecnología, técnica y ciencia, y tecnociencia, busca imágenes para los siguientes ejemplos, y pégalos en tu hoja examen. (emplea revistas, o internet)

Ejemplos de Ciencia, Técnica y Tecnología

Veamos ahora tres ejemplos de ciencia, técnica y tecnología en aparatos y cosas de nuestra vida cotidiana que usamos diariamente:

Ejemplo 1:Televisor Digital

Ciencia: se realizó una investigación para su desarrollo.
Tecnica: fue el proceso y recursos utilizados para crearlo.
Tecnologia: es el aparato mismo, la creación final del producto conocido como TV.

Ejempo 2: Coche Autónomo

Ciencia: se realiza un estudio para poder realizar su elaboración / creación.
Técnica: son los recursos y métodos utilizados para desarrollarlo.
Tecnología:  es el coche autónomo que te lleva y trae sin que conduzcas.

Ejemplo 3: Una computadora

Ciencia: fue la que estudió como realizar esta obra de ingeniería.
Técnica: fue el método y procedimiento utilizado para desarrollarla.
Tecnología: es el resultado, es decir, el producto que tocas y con el que lees esta página web.

ACTIVIDAD 2: Busca además de los ejemplos anteriores dos ejemplos mas realiza el análisis de Ciencia, Técnica y tecnología, busca una imagen del aparato y pégalo frente al análisis.

Ejemplo 4: (un smartphone)

Ejemplo 5: (Un electrodoméstico de tu casa)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Lectura de reflexión 

CONSULTA AQUI EL APLICATIVO TAMBIEN 


DESCARGA LA GUIA # 3 DALE CLIC AL BOTON  


EVOLUCIÓN DE LOS AVANCES TECNOLÓGICOS
El hombre encontró la forma de cubrir sus necesidades y para evitar el frío se cubría con pieles de los animales que cazaba para comer.
Después, descubrió que las fibras vegetales le podían dar abrigo e inventó la ropa. Se cansó de andar descalzo e inventó los zapatos, se cansó de gritar e inventó el teléfono, se cansó de quemarse los dedos (y las pestañas) con velas e inventó la luz eléctrica, se cansó de contar a mano e invento la calculadora, y el ordenador...
Como sabemos, la tecnología fabrica objetos para mejorar nuestra calidad de vida en todos los aspectos. Y es más, estas innovaciones tecnológicas parecen surgir a un ritmo muy alto, piensa si no en que rápido se quedará tu ordenador obsoleto cuando sólo pasen meses.
La Evolución Tecnológica va mano a mano con la Ciencia, aunque ambas cosas son distintas:
  • Los descubrimientos científicos engloban el conocimiento en sí mismo.
  • La Tecnología aplica esos conocimientos para resolver una necesidad humana.
Se suele asociar tecnología con modernidad, pero realmente la actividad tecnológica, la curiosidad por modificar nuestro entorno para mejorar nuestras condiciones de vida, es algo tan viejo como la humanidad.
La Prehistoria.
Es el periodo de tiempo transcurrido desde la aparición del primer ser humano hasta la invención de la escritura, hace más de 5 000 años.
Los primeros hombres prehistóricos eran nómadas que se dedicaban a la caza y a la recolección de frutos. Sus avances tecnológicos estaban orientados a su supervivencia.
La prehistoria se divide en tres etapas; 
PaleolíticoMesolítico y Neolítico.
La primera revolución tecnológica se produjo hace unos 10.000 años, en el Neolítico, cuando los seres humanos pasaron de ser nómadas a sedentarios desarrollando las primeras técnicas agrícolas.
Descubrimiento clave: La Agricultura 

acontecimientos de la prehistoria
3.000.000 a.C     Piedras talladas por una sola cara

2.000.000 a.C Hachas de mano talladas por las dos caras

300.000 aC arcos, flechas y arpones

100.000 aC control del fuego

10.000 aC Nacimiento de la agricultura

8.000 aC Nacimiento de la ganadería

6.000 aC Fundición del cobre

5.500 aC  Monumentos megalíticos

5.000 aC sistemas de riego
3.500 aC invención de la rueda

 

_________________________________________________________________________

La Edad Antigua (3 000 a.C.  - siglo V d.C.).
En Mesopotamia, los sumerios inventaron la escritura cuneiforme (aproximadamente en el año 3 000 a.C.) y en EgiptoImhotep introduce la piedra natural en las construcciones.
En esta época aparecen las ciudades-estados en Grecia y los imperios  territoriales (Roma).
Las aportaciones griegas fueron más científicas y filosóficas, mientras que los romanos se dedicaron más a la ingeniería tanto civil como militar.
Al final de este periodo, el desarrollo tecnológico decae, los historiadores lo atribuyen al esclavismo. Los esclavos son mano de obra barata por lo que no es necesario producir innovaciones que faciliten las tareas manuales y repetitivas.
Descubrimiento clave: la rueda


ACTIVIDAD DE CLASE: Realiza la lectura y videos del tema REVOLUCION DE LOS AVANCES TECNOLOGICOS  Realiza línea de tiempo de:


PREHISTORIA           * EDAD ANTIGUA      * EDAD MEDIA

Emplea uno de las siguientes plantillas, usa colores y realiza en hoja examen:


__________________________________________________________________________

La Edad Media  (siglo V d.C.-1492).
El Imperio Romano de Occidente cae definitivamente en el siglo V a causa de las invasiones bárbaras. Se pierde así gran parte del legado intelectual de la Antigüedad.
En Oriente, los árabes son los herederos de la cultura clásica, que se encargarán de reintroducir en Europa. Paralelamente, desde el 2 000 a.C.,  hasta el siglo XV en China construyeron una sociedad floreciente que produjo un sin fin de éxitos tecnológicos.
De esta época destacan los alquimistas San Alberto MagnoRamón LlulRoger Bacon y Yabir ibn Hayyan (Geber), los médicos AvicenaAverroes  y el matemático Al-Karayi.
En Europa a partir del siglo XI, se produce un resurgimiento intelectual al crearse las universidades y las escuelas catedralicias.
En esta época aparecen muchos inventos. Tres innovaciones tecnológicas destacan sobre las demás: el papel,  la imprenta y la pólvora.
Descubrimiento clave: La imprenta




La Edad Moderna (1492 - 1789).
Es el periodo comprendido entre el Descubrimiento de América y la Revolución Francesa.
En este periodo destacan los grandes descubrimientos geográficos como el descubrimiento de América, el Renacimiento, la Reforma Protestante y la Contrarreforma.
Con el crecimiento de las ciudades se produjo un cambio en el sistema económico: la economía feudal dio paso a los primeros indicios del sistema capitalista.
Toda esta actividad condujo a la necesidad de buscar nuevas tierras donde conseguir las materias primas, necesarias para fabricar los productos. Además, significó la apertura de nuevos mercados donde venderlos.
En esta época aparecen muchos inventos. Tres  innovaciones tecnológicas destacan sobre las demás: la brújula, la cartografía y las armas de fuego.
Descubrimiento clave: El galeón




La Revolución Industrial (1760 - 1840).
La primera revolución industrial nace en Inglaterra a finales del siglo XVIII con el invento de la máquina de vapor. Por primera vez, la Humanidad podía realizar tareas agrícolas o industriales prescindiendo  del esfuerzo de las personas o animales.
Este invento propició la agricultura a gran escala y el desarrollo de las industrias.
Al mejorar los medios de producción se produjo una migración masiva del campo a las ciudades, donde estaban las fábricas, cambiando la sociedad pues aparece la clase obrera. Los primeros trabajadores estaban obligados a cumplir largas jornadas de trabajo con apenas descansos y vacaciones. Esto da lugar a la aparición de los movimientos obreros que empiezan a luchar por los derechos de los trabajadores.
En esta época aparecen muchos inventos e   innovaciones tecnológicas como el teléfono, la bombilla, la siderurgia, el pararrayos, el telégrafo, la máquina de coser y los vehículos a motor.
Descubrimiento: La máquina de vapor




El siglo XX y XXI hasta hoy.
En el siglo XX se produce un desarrollo tecnológico extraordinario. Aparecen los primeros aviones, la electricidad llega a las ciudades y a las fábricas, nace la electrónica que propicia el surgimiento de los primeros ordenadores personales hacia 1980,  nace y se desarrolla la tecnología nuclear, la medicina experimenta grandes avances que  prolongan la calidad de vida y la edad del ser humano,   nace y se desarrolla la tecnología espacial que coloca satélites artificiales en órbita (1957), el Hombre llega a la Luna (1969) y se lanzan sondas interplanetarias, se desarrollan las grandes redes de comunicación telefónicas fijas y móviles, aparece Internet (1967) y el correo electrónico (1971) y las www.
En esta época aparecen muchos inventos e   innovaciones tecnológicas como por ejemplo, la radio, la televisión, el teléfono móvil,  las centrales nucleares, los robots, los CDs y DVDs, el cine, los microprocesadores, los ordenadores personales, los electro-domésticos...
Descubrimiento clave: El PC e Internet
Descubrimiento clave:          GPS




Actividad 3
Responde la evaluación que plantea tu profesor en clase.
https://buscapalabras.com.ar/sopa-de-letras-de-los-grandes-inventos-dela-historia.html
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/10021414-linea_de_tiempo.html

__________________________________________________________________________


---------------------------------------------------------------------------------------------

HISTORIA DE LA COMPUTADORA (GENERACIONES Y VIDEOJUEGOS)

GENERACIONES DE LA COMPUTADORA:

 Mira uno de los siguientes  videos con tu profesor, toma apuntes de lo importante:



Revisa la siguiente guía, toma apuntes de lo importante y realiza descripción de las características de cada generación.

ACTIVIDAD 1: RESUELVE EL SIGUIENTE CUESTIONARIO, TOMA PANTALLAZO DEL RESULTADO

CLIC AQUI

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

COMPONENTES DE LA COMPUTADORA (HARDWARE - SOFTWARE)

Revisa la siguiente guía con tu profesor en clase, sigue las indicaciones, realiza la lectura y desarrolla las actividades que están en el cuadro verde:

Revisa el siguiente video con tu profesor:

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

NUMEROS BINARIOS

 Revisa el video con tu profesor, aprendo que útil podría ser el código binario en caso de emergencia:


ACTIVIDAD 1 Realiza el siguiente taller, encuentra el mensaje de el alíen, colorea TODA la guía de manera artística y teniendo en cuenta la temática extraterrestre, presenta el concurso entregando a tu profesor.

II PERIODO 6°

REALIZA EL SIGUIENTE EJERCICIO PARA PRACTICAR EVALUACION FINAL:

EJERCICIO 1

 EJERCICIO 2



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola, en esta caja de comentarios primero identificate nombre completo y curso para validar tu comentario, cualquier lenguaje ofensivo o mal intencionado sera bloqueado y reportado.